top of page

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un colectivo de activistas sociales unidos en torno al propósito de crear un medio virtual de comunicación, que acepta el reto de promover una plataforma de investigación periodística y opinión general donde toda persona se sienta con capacidad de incidir  y perciba que su punto de vista es aceptado como parte de un argumento de debate o controversia, desde el aporte y con ánimo democrático participativo.

Nos hemos organizado en torno a una fundación sin ánimo de lucro, pero con objetivo de persistir, por lo que podrá solicitar donaciones, aportes y publicidad que no contravenga nuestro concepto de salud: que no promueva el consumo de azúcar concentrada o grasas saturadas, el uso del tabaco o los vaporizadores químicos de los cigarros electrónicos –- vaping-,  el boxeo, la tauromaquia o cualesquiera otra manera de maltrato animal o humano, así sea con una disculpa cultural o deportiva. Incentiva de igual manera el debate en torno a la utilización de la cabeza como herramienta de ataque o defensa en el fútbol, ante las primeras evidencias que apuntan a los daños cerebrales que causaría esa forma de juego entre sus participantes.

La aspiración, central a nuestros propósitos, será que la integración de una visión periodística, con el apoyo concreto de profesionales del Derecho, al igual que la Economía y la Sociología, unidos todos por las varias formas de la expresión artística, contribuya a una visión holística, inclusiva, donde todo lector perciba que su opinión está representada y valorada, y los juicios de valor que se emitan no afecten o busquen excluir a minorías o formas alternativas de sexualidad o de unión.
 

En consecuencia no alentaremos ni publicaremos noticias u opiniones que fomenten o promuevan la discriminación por creencias, raza o credo, posición económica, orientación sexual o política, porque creemos que este tipo de actitudes han infantilizado a nuestra sociedad, eternizan los mecanismos de segregación y aislamiento personal o selectivo, y en esencia representan una asombrosa pérdida de oportunidades de enriquecerse con visiones y conceptos alternativos a lo que es uso y costumbre.

MISIÓN

En El Diario Alternativo creemos en la aplicación y respeto de la integridad del derecho consagrado en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos del Ser Humano:

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”

Por eso nuestras páginas se fundan en dos pilares, la investigación de hechos históricos y contemporáneos de alcance global con incidencia en la vida social del colectivo, su exposición ordenada y documentada, y su publicación con un lenguaje moderno, inclusivo y ajeno a la retórica del odio; y la opinión, expresada en términos similares, pero a cargo de un autor que emite juicios de valor objetivos, y desde la perspectiva de su experticia y transparencia intelectual.

Por ser el núcleo de formación de la plataforma un grupo de periodistas que hemos padecido la censura y el archivo de nuestros trabajos, como mecanismos para eludir su publicación, en El Diario Alternativo NO habrá censura previa sobre los trabajos y columnas presentados para su publicación.

Si a juicio del director o los editores de contenido hay una investigación o una columna de opinión que se cree no se ajusta a los niveles de calidad y contraste que nos proponemos en esta carta fundacional, su autor o autores podrán recurrir al Consejo de Redacción, del que participan todos  los colaboradores de planta de esta publicación, y previo debate y juicio, se votará entre los asistentes y la decisión mayoritaria se respetará. Si persisten las objeciones por la calidad de la investigación o la solvencia de las fuentes, el trabajo se retornará a su autor para que, si lo tiene a bien, lo mejore e insista luego en su publicación. Si la mayoría optara porque la columna o la investigación debieran publicarse, ni el director ni el editor de contenidos podrán apartarse de tal decisión.

De igual manera El Diario Alternativo impulsa, promueve y acepta colaboraciones, solicitadas o espontáneas, tanto de investigaciones como de opinión, y ellas cuentan exactamente con las mismas garantías de publicación que se aplican a los trabajos internos del periódico.

El fundamento de la acción y respuesta de El Diario Alternativo deberá ser siempre el respeto por el alcance y contenido del Artículo 19 de la Declaración Universal citado.

VISIÓN 

Para el equipo que integra El Diario Alternativo la visión consiste en generar una costumbre y uso de las herramientas del periodismo de investigación de una manera tal que llegue a permear a los otros medios de comunicación masiva, lo que significará para la sociedad en su conjunto un nuevo estándar en el debate y en las herramientas del debate con que puede contar a la hora de informarse sobre un tema determinado.

La memoria histórica no es una construcción oficial a cargo del Estado o de la facción política que lo administre de manera temporal, sino el resultado de las experiencias vividas por los distintos colectivos y poblaciones que han padecido el influjo de la corrupción, la exclusión o de los grupos armados irregulares, pero también del propio Estado. Todos ellos tendrán cabida acá para exhibir sus relatos fundados en los hechos vividos y en sus consecuencias.

La administración de justicia y de seguridad serán por eso objeto de especial cuidado en el tratamiento periodístico, porque la alteración de sus fines contraviene el contrato social que nos hemos dado en la Constitución, y perpetúa por ese medio la  desigualdad y el sentido de pertenencia a un proyecto global e inclusivo de país.

Las instituciones económicas del Estado igual suelen ser muy poco objeto de la investigación periodística, y por eso mismo ocuparán un espacio central de nuestro trabajo. Hacerlas visibles para poderlas controlar socialmente.

El humor y la sátira constituyen cuentan de igual manera con un espacio privilegiado en estas páginas, porque encarnan la forma de espíritu crítico y visión alternativa de los hechos que nos interesa alentar y proteger.

La aspiración es que la presentación armónica de estos temas y el respeto a los principios que nos hemos dado signifiquen para El Diario Alternativo colocarse en la vanguardia del periodismo en el ciberespacio, a la vuelta de muy poco tiempo.

BY:FABIO CASTILO / ON:JANUARY 11, 2015  

Síguenos y contáctanos

  • iconos redes-01
  • iconos redes-02
  • iconos redes-03
  • iconos redes-04
bottom of page